Tips




Ahora vamos con la preparación:
1. En una olla ponemos a calentar a fuego muy bajo la mantequilla y la cerveza hasta que se derrita la primera y luego reservamos.
2. Encendemos el horno a 180oC con calor arriba y abajo sin ventilador para que se vaya precalentando.
3. En un bowl ponemos los 400 g de azúcar, y en otro bowl, mezclamos la harina, el cacao en polvo sin azúcar y el bicarbonato, luego tamiza la mezcla sobre el azúcar (el paso de tamizar es muy aconsejable si queremos que luego no queden grumos cuando incorporemos los líquidos). Mezcla con cuidado con el azúcar y reserva.
4. En otro bowl (puedes usar en el que mezclaste la harina limpiándolo con papel de cocina) mezcla la nata con los huevos y la esencia de vainilla y bate enérgica- mente hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la mezcla de cerveza Guinness y mantequilla fundida y bate bien.
5. Añade la mezcla líquida sobre los ingredientes secos e integralos con delicadeza utilizando un batidor. Intenta que no queden grumos, pero también debes evitar batir enérgicamente, pues si lo haces se empeza- rá a desarrollar el gluten y la torta quedará más apelmazada.
6. Prepara un molde redondo de 24 cm de diámetro (o de otra forma pero de tamaño equivalente) engrásalo bien y vierte la mezcla en el molde, luego introdúcela en el horno precalenta y hornea por 50 minutos a 180°C
7. Pasado ese tiempo, pincha con un palillo y si sale limpio es que ya está, si no, lo espera 5 minutos más y vuelve a comprobar.
¡Así es! Fue a finales del siglo XIX que comenzó la industrialización en varias zonas del país y se construyeron las primeras cervecerías modernas. La mayoría de ellas, además de elaborar cerveza produjeron hielo, gas carbónico, y productos alimenticios; además de esto, muchas tuvieron sus propias plantas de energía y acueducto.


¡Verdadero! El consumo de nuestra bebida favorita ayuda a disminuir el riesgo de padecer problemas del corazón, accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y arteriosclerosis.
Sin embargo, debes recordar que su consumo debe ser moderado y no olvides consultar a tu médico.

Acapara el 5,4% del mercado mundial con un valor de alrededor de un dólar por litro, aunque prácticamente sólo se vende en China.
Esta cerveza fue fundada en 1994 en Sheyang, en el noreste de China. Se cuenta que su nombre, Snow, se debe a la cabeza de espuma gruesa y blanca que se produce al servirla.

¡Parcialmente falso! Esa sensación de llenura está relacionada con la gasificiación de los productos, es por eso, que esa sensación de estar lleno se te dará mayor mente o generalmente con las cervezas industriales.